domingo, 19 de abril de 2020

El holismo


¿Que es el Holismo?

Buscando por una definición en la Real Academia Española la define como:
1. m. Fil. Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen
 En la búsqueda de esta definición, nos da a enter en palabras sencilla que es la unión de los fenómeno físicos, biológicos, psicológicos, sociales, espirituales y culturales. Dándonos a entender que la persona holística es parte del universo y trabaja con el para el desarrollo mutuo. (Integración del todo)

Dato: Su origen en los planteamientos del filósofo sudafricano Smuts (1926), precursor de este enfoque en su libro Holismo y evolución (La holística y su articulación con la generación de teorías,2009)
Se basa en diferentes principios como:
(Tomado de Durán Amavizca, Norma. (2001). Educación holista: Pedagogía del amor universal. Perfiles educativos)

  1. Unidad
  2. Totalidad
  3. Desarrollo cualitativo
  4. Transdisciplinariedad
  5. Espiritualidad
  6. Aprendizaje

Esta manera de percibir el mundo, nos muestra la forma de ver nuestro alrededor de forma entera y poder integrarlo a nuestra realidad, pero aplicandolo en materia académica encontramos que es un medio para formar estudiantes imaginativos a la hora de aprender con mente abierta, así como dice Gallegos (1999)
  • Video recomendado

    • Referencias
    -Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. ( https://dle.rae.es/?w=holismo )
    -Mediación Docente De la Orientación Educativa y Vocacional, María Teresa Pereira

    -La holística y su articulación con la generación de teorías, jesús Briceño, Benito Cañizales, Yasmelis Rivas, Hebert Lobo, Emilia Moreno, Iván Velásquez, Ivone Ruzza:,2009 ( https://www.redalyc.org/pdf/356/35616720008.pdf )

    - Modelo de la Educación Holistica: Una propuesta para la formación del ser humano,2015.( https://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v15n3/1409-4703-aie-15-03-00462.pdf )
    Durán Amavizca, Norma. (2001). Educación holista: Pedagogía del amor universal. Perfiles educativos(http://www.scielo.org.mx/pdf/peredu/v23n92/v23n92a8.pdf)

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Discriminación Social en Costa Rica

    Podemos hacer la diferencia Como seres sociales que somos y holísticos en proceso, la sociedad en la que nos desenvolvemos todos los día...